Gastronomía

La gastronomía del Alto Turia muestra las características propias de las regiones de montaña con clima severo, destacando los platos cuya base es la harina y sus derivados en combinación con los productos que ofrece el territorio. En los pueblos de esta zona podremos degustar platos típicos como olla de pueblo, gazpacho, morteruelo, gachas, migas, patatas tostadas o mona de pascua salada. Los dulces también son muy populares, entre ellos destacan las migas dulces, el turrón de rosas, los muégados, orelletes, harinosas, ensainás, mantecados y pasas entre otros.

En el Alto Turia tiene una gran importancia la elaboración de productos artesanos de calidad como son las mieles, los vinos, la trufa, los aceites, pastas y embutidos. El agua del río Turia, la altura del terreno y el contraste entre las montañas y los valles, el regadío y el secano, dan origen a productos agroalimentarios tradicionales que han llegado hasta nuestros días gracias al trabajo de artesanos, agricultores, ganaderos y empresarios que han recogido el buen hacer de siempre, aplicando las mejores prácticas de hoy. Innovación con raíces.

  • Embutidos: La zona de los Serranos se caracteriza por la utilización de unas especias que le dan un sabor con un toque picante muy característico a sus embutidos, un buen ejemplo son las longanizas, la morcilla de cebolla, la morcilla de pan, el salchichón de nueces o los embutidos de orza.
  • Miel: En este territorio se producen artesanalmente mieles de tomillo, romero y milflores de reconocida calidad, así como de espliego y carrasca si hay oportunidad.
  • Vino: El Alto Turia es conocido por su vino blanco, elaborado con la variedad de uva merseguera, que gracias al frío y la altitud le proporciona un sabor muy particular. También se elabora vinos rosados y tintos. Todos ellos bajo la D.O Valencia subzona Alto Turia.
  • Aceite: En el Alto Turia tenemos nuestro propio aceite, se trata de un aceite de oliva virgen extra elaborado con aceitunas de las variedades Serrana y Villalonga.
  • Pastas y productos de horno: disponibles en todos los pueblos, como madalenas, rollicos de anís, tortas de azúcar, rosegones...